¿Porque existe la percepción en general de que no hay belgas famosos?
En la mayoría de los casos, la gente ha oído hablar de los nombres que a continuación detallo, pero piensan que son francés o holandés. Otras personas siguen convencidos de que Bélgica no ha producido nunca a nadie importante. Ellos les dirán que Bélgica es famosa por sus productos y no por su gente, y por lo tanto tienden a ser más entusiastas acerca de la cerveza belga, sus gofres o su chocolate.
De Bélgica han salido personas expertas en muchas áreas. El Premio Nobel de la Paz ha sido ganado por los belgas en tres ocasiones. Albert Claude fue el primer científico en aislar una célula cancerosa y Georges Lemaitre nos proporcionó la teoría del Big Bang por ejemplo.
A continuación les voy a detallar una lista no exhaustiva de belgas conocidos, para que puedan tener una idea de que aunque el país es pequeño en superficie, ha aportado muchas personas de gran calidad.
1) Tintín
Tal vez el belga más conocido sea Tintín, quien fue creado por Georges Remi, más conocido por su seudónimo, creado a partir de la pronunciación francesa de sus iniciales en orden inverso, Hergé.
Tintín, un intrépido reportero de aspecto juvenil y edad nunca aclarada que viaja por todo el mundo junto con su perro Milou, con una serie de personajes secundarios que han alcanzado tanta o más celebridad que el protagonista; entre ellos, el capitán Haddock, el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández y la cantante Bianca Castafiore. Las aventuras de estos personajes están cuidadosamente ambientadas en escenarios reales de los cinco continentes.
2) Georges Lemaitre
En 1931, este científico propuso la idea que el universo se originó en la explosión de un «átomo primigenio» o «huevo cósmico». Dicha explosión ahora se llama el Big Bang.
3) Peter Paul Rubens
Pintor barroco de la escuela flamenca. Su destacado estilo enfatizaba el movimiento, el color y la sensualidad. Trató toda clase de temas pictóricos: religiosos, históricos, de mitología clásica, retratos, así como ilustraciones para libros y diseños para tapicerías. Se calcula que llegó a pintar unos 3.000 cuadros.
4) René Magritte
Pintor surrealista conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes. El pretendía con su trabajo cambiar la percepción pre-condicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.
5) Albert Claude
Biólogo que en 1974 obtuvo su gran reconocimiento al recibir el Premio Nobel de medicina por ensanchar el conocimiento de las células.
6) Leo Hendrik Baekeland
Fue un químico que inventó el papel fotográfico Velox (1893) y la baquelita (1907), un plástico barato, no inflamable, versátil y popular.
7) Adolphe Sax
Fabricante de instrumentos musicales. Es más conocido por haber inventado el saxofón. El nombre de saxofón proviene de su nombre, "Sax", y de "fono" (que significa sonido); es decir, "sonido de Sax".
8) Georges Simenon
Escritor belga en lengua francesa nacido en Lieja, oficialmente el 12 de febrero de 1903. Su vida comienza regida por el misterio, pues en realidad nació el viernes 13 de febrero, pero fue declarado como nacido el 12, por superstición. Simenon fue un novelista con 192 novelas publicadas bajo su nombre. Sus obras se caracterizaban por tener una intriga simple, con un argumento y personajes definidos, y un héroe dotado de humanidad, obligado a ir al borde de sí mismo, de su lógica.
9) Jacques Brel
Cantante belga francófono y, al mismo tiempo, actor y cineasta. Sus canciones son famosas por la poesía y honestidad de sus letras. Tal vez su canción más conocida a nivel internacional es Ne me quitte pas, que se lanzó en 1959.
10) Eddy Merckx
Ciclista belga, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos.[1] Su ambición hizo que le apodaran El Caníbal o El Ogro de Tervueren.A lo largo de su dilatada carrera deportiva, fue Campeón del Mundo de Ciclismo y ganador en varias ocasiones del Giro de Italia, el Tour de Francia o la Vuelta a España, entre otras muchas carreras de menor trascendencia deportiva.En 1974 logró la llamada Triple Corona del ciclismo, al ganar dos Grandes Vueltas (Giro y Tour) y el Campeonato del Mundo el mismo año.
11) Jacky Ickx
Jacques Bernard Ickx (apodado Jacky Ickx) es un piloto de carreras belga nacido en Ixelles en 1945. Su padre, Jacques Ickx. Es considerado como el mejor piloto belga de todos los tiempos y uno de los más completos del mundo, ya que ha destacado en diversas modalidades del automovilismo como Fórmula 1, las carreras de resistencia o los raids.
12) Jean-Claude Van Damme
Jean-Claude Van Damme (Berchem-Sainte-Agathe, Bruselas, Bélgica, 18 de octubre de 1960) es un actor de cine y experto en artes marciales belga. Debido a su lugar de origen y su físico, es apodado "Los Músculos de Bruselas".
13) Kim Clijsjters
Tenista profesional, nacida el 8 de junio de 1983 en Bilzen, Bélgica. El 10 de agosto de 2003 alcanzó el puesto número 1 del ranking mundial de la WTA. Actualmente es la Nº 2 del ranking mundial de la WTA.
14) Justin Henin
Justine Henin es una ex-jugadora de tenis profesional, nacida el 1 de junio de 1982 en Lieja, Bélgica. Durante su carrera como profesional, Henin ha ganado 43 títulos WTA en total y 7 títulos de Grand Slam: 4 Roland Garros, 1 Abierto de Australia y 2 US Open. El 20 de octubre de 2003 y a la edad de 21 años, Henin llegó a la cima del ranking mundial por primera vez en su carrera, ranking que mantuvo por 117 semanas en total.
15) Toots Thielemans
Nacido en Bruselas, el 29 de abril de 1922, es un músico belga de jazz especializado en la armónica, aunque, ocasionalmente, también es intérprete de guitarra y compositor.
16) Manneken Pis
El Manneken Pis (en dialecto bruselense Menneke Pis, ‘niño que orina’) es una estatua de bronce de unos cincuenta centímetros situada en el centro histórico de Bruselas que representa a un niño pequeño desnudo orinando dentro del cuenco de la fuente, simbolizando el espíritu independiente de sus habitantes.
17) Los Pitufos
Los Pitufos (en francés, Les Schtroumpfs) es una serie de cómic franco-belga creada por el historietista Peyo para el Journal de Spirou en 1958. Narra las aventuras de una especie ficticia de criaturas azules de tamaño pequeño y ha gozado de adaptaciones a series de dibujos animados.
Muito bom saber mais sobre a Bélgica. Tive a oportunidade de conhecer esse belo país e realmente adoreis. Parabéns pelo blog, muito bom!
ResponderEliminarNão sabia que Van Damme é belga. Mas o filho mais ilustre da Bélgica é, sem dúvidas, Régis!
Abraços!
Me encantaria poder vivir en belgica, es un país que lo tiene prácticamente todo, y eso sin contar los grandes artistas históricamente hablando que han sido belgas, como Rubens, y actores como JCVD
ResponderEliminarmu8chas gracias por tus respuestas tan exsitosas
ResponderEliminar¡Te olvidaste de Lara Favián, la voz femenina más exquisita del mundo!
ResponderEliminarDisculpen pero hace una lista de los belgas mas famosos y no incluir a Salvatore Adamo es una ofensa.
ResponderEliminarSalvatore Adamo es italiano
EliminarLo siento pero Adamo es belga de padres emigrantes italianos Que no es lo mismo
EliminarEs una pena que no hayas seguido publicando posts. Lo encuentro un blog muy interesante.
ResponderEliminarSE LES OLVIDÓ DAMIÁN DE MOLOKAI, EL BELGA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA.
ResponderEliminarSIGFREDO
RECUERDEN AL SACERDOTE DAMIÁN DE MOLOKAI, EL BELGA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.
ResponderEliminarSIGFREDO
falta el mas extraordinario : Jozef de Veuster , san Damian de Molokai
ResponderEliminarfalta el mas extraordinario : Jozef de Veuster , san Damian de Molokai
ResponderEliminarFalta un belga, fue cocinero de zares muy famoso en Rusia - Lucien Olivier (siglo XIX ) y autor ensalada "Olivier"("Оливье") con ingredientos de lujo (caviar negro de esturion, trufas, carne de urogallo, perdiz... Luego se hizo famosa en el resto del mundo pero sin estos ingredientos caros. La receta popular se llama - Ensaladilla Rusa.
ResponderEliminarFalta un belga, fue cocinero de zares muy famoso en Rusia - Lucien Olivier (siglo XIX ) y autor ensalada "Olivier"("Оливье") con ingredientos de lujo (caviar negro de esturion, trufas, carne de urogallo, perdiz... Luego se hizo famosa en el resto del mundo pero sin estos ingredientos caros. La receta popular se llama - Ensaladilla Rusa.
ResponderEliminarFaltan san Damián de Molokai, Salvatore Adamo, Lara Fabian, entre otros.
ResponderEliminarEden hazard?
ResponderEliminar